dilluns, 27 de febrer del 2012
Errores en el Blog
Hoy me he dado cuenta que hay algunos enlaces erróneos en el blog. Intentaré arreglarlos en cuanto me sea posible.
dijous, 23 de febrer del 2012
EL SANTUARI
El pasado sábado con tuve la oportunidad de ir al restaurante "El Santuari" (el santuario), un restaurante que ya hacía tiempo tenia ganas de visitar, puesto que tienen un carta de cervezas bastante amplia entrer las que cabe destacar la gran cantidad de cervezas belgas y la carta de artesanas catalanas.
El restaurante está ubicado en el centro de Las Masias de Voltregà (La Gleva), un pueblo al norte de la comarca de Osona. El nombre del restaurante viene dado por la Iglesia-santuario que està ubicado justo enfrente y està emplazado en la parte más alta del pueblo con lo que està claramente visible a quilòmetros de distància.
Al abrir la carta nos encontramos con una gran cantidad de platos muy variados. Las especialidades de la casa son las carnes exóticas como, por ejemplo Antilope, Canguro, Zebra,... Estas carnes se ofrecen tanto en Carpaccios, como guisadas, como a la plancha.
![]() |
Las cervezas sacrificadas durante la velada |
Pasando al tema interesante, las cervezas. Tenen una buena carta (la qual has de pedir a parte) con numerosas referencias de todo el mundo, asi pues podemos encontrar des de las tipicas importadas que uno encontraria en los supers, Hoegaarden, Leffe, Asahi, Fosters,... hasta cervezas algo más 'exòticas' (valga la redundancia) como, De Molen, Brew Dog, Flying Dog, Sierra Nevada, Mikeller,... Pasando por algunas catalanas como Agullons, Ausesken, Zulogaarden,...
Para terminar la entrada, solo comentar que las cervesa que tomé fueron Agullons Bruna (excelente), Zulogaarden Norai (Brutal) y la Santu 3.0, que era la cerveza del restaurante. Esta està elaborada en Belgica por los la Abadia de Val d'Ieu. Se trata de una Triple de 9º de Alcohol refermentada en botella, la qual tenia un gusto muy dulce como de miel. A mi no terminó de convencerme, pero para gustos los colores.
Dejo un enlace a la web del restaurante El santuari
Etiquetes de comentaris:
Cerveceria,
El Santuari,
restaurante
Ubicació:
les Masies de Voltregà, Espanya
dimecres, 22 de febrer del 2012
Nuevo look para el Blog
Hoy estrenamos nuevo look en el blog. Como se puede observar sigue la misma linea de siempre. Hemos mantenido todas y cada una de las entradas originales para ser fieles al màximo con los principios del blog.
Lo más destacado són las pestañas superiores que facilitan la búsqueda de cualquier entrada anterior classificandolas por grupos. De esta manera creemos que el blog serà mucho más funcional y manejable.
Ponemos el contador a cero pues a esta nueva etapa!.
Lo más destacado són las pestañas superiores que facilitan la búsqueda de cualquier entrada anterior classificandolas por grupos. De esta manera creemos que el blog serà mucho más funcional y manejable.
Ponemos el contador a cero pues a esta nueva etapa!.
dimarts, 21 de febrer del 2012
Entrevista a Cervesa Guineu
Esta es una entrevista realizada a los responsables Ca l'Arenys, creadores de Cerveses Guineu.
La entrevista a Guineu empieza a partir del minuto 3:45.
La entrevista a Guineu empieza a partir del minuto 3:45.
Cerveza artesana en TV3
Este domingo en el Noticiario de TV3 dieron un interesante reportage sobre la cerveza artesana.
Ahí va el enlace.
http://www.tv3.cat/3alacarta/#/videos/3959811
Ahí va el enlace.
http://www.tv3.cat/3alacarta/#/videos/3959811
dimarts, 14 de febrer del 2012
10.000 VISITAS!
Hoy me he llevado una gran sorpresa al ver que el contador del blog sobrepasaba de las 10.000 visitas.
Todo esto en poco más de un año de existencia del blog.
Echando un vistazo atrás, recuerdo que al principio debia de ser un mero diaro de 'apuntes' sobre las elaboraciones que iba haciendo. Durante este tiempo, hemos pasado de elaborar en kits al 'Todo grano' (y ya van unas cuantas cocciones,...), algo que se veía años luz.
Ciertoo es que aún hay mucho camino por recorrer hasta encontar la receta perfecta (quizà no llegue nunca), pero lo que es indudable es que en todo este tiempo hemos aprendido mucho.
Repasando entradas antiguas me he fijado en que hay pocas entradas sobre eventos, (ferias, cursos,...) y eso que he estado en varias. Intentaré en el futuro hacer alguna anotación sobre las que asista. También veo que es interesante el tema del bricolaje, ya que según las estadisticas tienen muchas visitas. Este año se presenta cargado de ideas para aplicar aumentar este apartado, veremos como va.
Para finalizar esta entrada, quiero aprovechar para dar las grácias a todos los que siguen el blog y a todo aquel que haya dedicado al menos un minuto a echarle un vistazo.
¡¡¡GRACIAS A TODOS!!!
dilluns, 13 de febrer del 2012
Cambios en el Blog
He decidido hacer algunos cambios en el blog, con lo que en los próximos dias puede no estar operativo o presentar algunos problemas.
Perdonad las molestias.
Perdonad las molestias.
dijous, 2 de febrer del 2012
28ª Producción - (SCOTISH EXPORT ALE 80/-) - [Jurassik - Braveheart]
La producción de hoy ha sido una Scotish Export. El echo de escojer este estilo ha sido para aprovechar las maltas que me quedaban en estock y de paso así probaba algo nuevo.
Sábado 7 de Enero
- Maceracion a 68ºC durante 90 minutos
- Mash-Out a 77ºC durante 10ºC .
- Recirculado 20 minutos (4-5 litros aprox.)
- Lavado 25 litros a 80ºC single sparging .
- Densidad antes de ebullicion: 1029.
- Lavado 25 litros a 80ºC single sparging .
- Densidad antes de ebullicion: 1029.
- Ebullición 60 minutos
- Adiciones de lúpulo a 60, 15, 5 y 0 minutos.
- Enfriado 25 min. (obtenemos 22L. a 19ºC)
- Inoculación de levadura previamente rehidratada en un litro de mosto.
- D.O. 1040, para 22 litros finales.
- Eficiencia aprox 54%
- Adiciones de lúpulo a 60, 15, 5 y 0 minutos.
- Enfriado 25 min. (obtenemos 22L. a 19ºC)
- Inoculación de levadura previamente rehidratada en un litro de mosto.
- D.O. 1040, para 22 litros finales.
- Eficiencia aprox 54%
Miercoles 11 de Enero
Según la receta, hoy tocaba medir la densidad y pasar a secundario. La cerveza a atenuado suficiente, dando el hidrómetro un valor de 1008. Pasamos a secundario en garrafas de 5 l. a 15-16ºC.
Sábado 21 de Enero
Dia de embotellado. He preparado un almíbar de 6gr/L. para el primmimng para añadirlo a la cerveza. Al abrir las garrafas estas està llenas de aire (o mejor dicho CO2) que producen burbujas en la cerveza.
He añadido el primming, pero cuando tenia algunas botellas llenas, pienso que es posible que el lote salga sobrecarbonatado debido al gas que ya tenia en las garrafas. Así pues embotello solo 12 botellas para controlarlas y comparar con el resto del lote. El resto lo dejo unos dias en el fermentador con un Airlock para que suelte el CO2 y de paso termine con el azúcar que habia añadido para el primming.
Embotello el resto del lote, puesto que calculo que ya habrá terminado de comerse todo el azucar presente em la cerveza y el CO2 deberia de haber salido todo.
He añadido el primming, pero cuando tenia algunas botellas llenas, pienso que es posible que el lote salga sobrecarbonatado debido al gas que ya tenia en las garrafas. Así pues embotello solo 12 botellas para controlarlas y comparar con el resto del lote. El resto lo dejo unos dias en el fermentador con un Airlock para que suelte el CO2 y de paso termine con el azúcar que habia añadido para el primming.
Jueves 26 de Enero
Embotello el resto del lote, puesto que calculo que ya habrá terminado de comerse todo el azucar presente em la cerveza y el CO2 deberia de haber salido todo.
FICHA:
Tipo: SCOTISH EXPORT ALE(80/-)
Marca: JURASSIK
Nombre: BRAVEHEART
Nombre: BRAVEHEART
Maltas: Pale Ale, Munich, Crystal, Roasted Barley, Chocolate
Lúpulos: E.K. Goldings (60, 15, 5 y 0)
Adjuntos:---
Levadura: Safale S04 11,5 grs.
D.O: 1040
D.F: 1008
Cantidad: 22 Litros
Cantidad: 22 Litros
ABV: 4,2%
Fermentación: 4 días a 20 ºC aprox.
2ª fermentación Sublote A (4 L.): 11 dias a 15-16ºC
2ª fermentación Sublote B (18 L.): 11 dias a 15-16ºC y 4 días a 20ºC
Dry Hopping: ----
2ª fermentación Sublote B (18 L.): 11 dias a 15-16ºC y 4 días a 20ºC
Dry Hopping: ----
Primming: 5 g/L.
Etiquetes de comentaris:
All Grain,
Jurassik,
Producción,
Scotish Export
Subscriure's a:
Missatges (Atom)